Mostrando entradas con la etiqueta costa del sol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costa del sol. Mostrar todas las entradas

19 de junio de 2021

DISCURSO DEL GRABADOR 4

Hay algo de secta y logia masónica el el Taller de Grabado de Fuengirola en el siglo XXI.


Compartir con otros sectarios un taller minoritario. Compartir los secretos de la forja de las planchas y los biseles (afilados para cortar jamón...). Compartir los conjuros secretos de la alquimia de los ácidos. Compartir nuestras visiones del arte y de la vida, compartir nuestros proyectos e ilusiones. Compartir ese mágico momento expectante en el que pasamos la plancha por el tórculo y surge nuestra estampa. Mostrarla a los hermanos de la logia “torcúlica” a la que pertenecemos y comentarla, alabarla, criticarla, valorarla, compararla,…, compartirla en fin. Por encima de todo, sin duda, compartir la sabiduría y experiencia del Gran Maestre José María Córdoba y su facilidad para transmitir estos conocimientos y lograr que los sectarios crezcamos como artistas, crezcamos como personas.


¡Vivan los grabadores sectarios del Taller de Grabado de Fuengirola en el siglo XXI!!


¡Larga vida al Taller!

¡Larga vida al Grabado!

¡Larga vida al Arte!


GAP / 2019



15 de junio de 2021

DISCURSO DEL GRABADOR 3

 

Hay algo de rebelde y subversivo en hacer grabados en el siglo XXI.

Rebelarse contra la dictadura mercantil del lienzo de copia única y multiplicar el arte. Rebelarse contra la unicidad de la obra y buscar variaciones de color, efectos sobre la plancha cambiante, retoques sobre el papel. Rebelión contra el mercado elitista y creación de arte accesible. Buscar un equilibrio confuso y complejo entre la devaluada digitalización de la imagen y su inmediatez y la obra única del mercado.

¡Vivan los grabadores rebeldes del siglo XXI!

GAP - 2019

12 de junio de 2021

DISCURSO DEL GRABADOR 2

Hay algo de magia alquímica medieval en hacer grabados en el siglo XXI.

Alquimia medieval en los procesos y materiales que usamos. Magia de conjuro medieval en las palabras que articulamos. Planchas de metal, de cobre, cinc o latón. Barniz de Judea. Resina de colofonia. Cloruro de Hierro y ácido nítrico. Alquimia de oxidación y reducción de metales. Aguafuerte, aguatinta y mezzotinta. Granear y bruñir. Barnices al alcohol o a la trementina. Blanco de España. Tintas Charbonnel. Rojo Cardenal. Gris Payne. Papel Hahnemühle y Fabriano Rosaspina. Tarlatana. Conjuramos estas palabras en el orden adecuado alrededor de los materiales y aplicamos la fuerza telúrica del tórculo.

Y emerge el arte…

¡Vivan los magos grabadores del siglo XXI

GAP - 2019


9 de junio de 2021

DISCURSO DEL GRABADOR 1

 

Hay algo de heroico en hacer grabados en el siglo XXI. Renegar de la inmediatez de la edición digital con el ordenador y negarse a mandar las imágenes a la impresora por decenas o cientos. Buscar el proceso más largo y artesano. Dibujar los bocetos a mano. Buscar la plancha del tamaño y metal adecuados y prepararla. Pasar la muy planificada imagen invertida y rayar el barniz con la aguja. Dejar el ácido el tiempo exacto. Limpiar, entintar y estampar en la máquina mágica que es el tórculo. Realizar una o varias pruebas de estado. Cubrir con resina y matizar las sombras con la técnica del aguatinta. Medir los tiempos en segundos. Estampar en la magia del tórculo. Repetir hasta estar satisfecho con el resultado, encontrando en el papel lo imaginado. Encontrar la imagen perfecta. El papel perfecto. El color perfecto… 

 ¡Vivan los héroes grabadores del siglo XXI!

GAP 2019

7 de junio de 2021

Exposición ARTS 2021 colectiva de los Talleres Municipales de Fuengirola

Pasó Entretintas y llegó Mayo y nos trajo una nueva exposición: ARTS 2021, donde participamos todos los talleres municipales del ayuntamiento de Fuengirola

Es una muy pequeña muestra de grabados en comparación con la espectacular Entretintas de la que veníamos, pero como siempre, la calidad es muy alta. La exposición permanecerá abierta desde el 20 de Mayo hasta el 20 de Junio en el Museo de la Ciudad de Fuengirola. La exposición se puede visitar de martes a viernes de 17:00 a 21:00 horas. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas

Compartimos exposición con los Talleres de Fotografía, Encuadernación y Restauración de libros, Escultura, Cerámica y torno, Pintura y Restauración y Reciclaje de muebles. Todos ellos también han hecho una interesante selección de obras para esta muestra de "final de curso"

Os mostramos algunas fotos.














28 de mayo de 2021

Grabados de Abril y Mayo 2021

 El mes de Abril se pasó volando con la exposición Entretintas y poco a poco hemos ido recuperando la rutina en el taller y cuando cogemos la rutina del trabajo también se pasa el tiempo volando.

También hemos estado ocupados preparando la exposición colectiva de los talleres municipales del ayuntamiento de Fuengirola, ARTS 2021, donde participamos con una pequeña muestra junto a los talleres de pintura, fotografía, cerámica, encuadernación y restauración. Os estamos preparando un post para hablaros de esta expo. De momento, os dejamos con nuestros grabados de abril y mayo.

Secall sigue trabajando con su seri de las ciudades invisibles basada en los relatos de Italo Calvino


Valdraba


Chani perfecciona el aguafuerte y avanza con la técnica del aguatinta:




Veronique Favrat mantiene su estilo en la series de colagrafías que pudimos ver en la Exposición Entretintas:



Margaret Sutcliffe está creando un maravilloso muestrario zoológico usando sólo la técnica del aguafuerte.



Cristi Mera experimenta con la colagrafía, usando tintas o dejando que el relieve gofrado adquiera el protagonismo de la obra.



Rosa Calderón ha captado la esencia del museo Guggenheim de Bilbao en una colagrafía, además de otras estampas usando la misma técnica:













GAP mantiene la línea colorista iniciada con la serie Model to Assemble:







5 de mayo de 2021

ENTRETINTAS 2021: MACARENA POZO

 Hemos seleccionado del reportaje que nos dedicó Fuengirola TV la entrevista que realizaron a Macarena Pozo sobre su participación en la exposición y sobre la técnica de manera negra que utiliza habitualmente en sus creaciones.

3 de mayo de 2021

 Hemos seleccionado del reportaje que nos dedicó Fuengirola TV la entrevista que realizaron a Carlos Esteve Secall sobre su participación en la exposición y sobre la técnica de aguatinta que utiliza habitualmente en sus creaciones.

1 de mayo de 2021

ENTRETINTAS 2021: Manuel Arranz

Hemos seleccionado del reportaje que nos dedicó Fuengirola TV la entrevista que realizaron a Manuel Arranz sobre su participación en la exposición y sobre la técnica de linóleo que utiliza habitualmente en sus creaciones.

30 de abril de 2021

ENTRETINTAS 2021: Secall habla de su obra Zirma

 Con motivo de la exposición Entretintas, les hemos pedido a los grabadores que nos hablen de sus obras en la exposición, de lo que les inspira, de la técnica que utilizan o de lo que mejor les parezca...

Nuestro compañero Secall, ganador del premio Ateneo-Universidad de Málaga de grabado de 2020, nos ha preparado un video donde habla de su magnífica obra Zirma, con una lectura del pasaje de la obra Las Ciudades Invisibles, de Italo Calvino, en el que se inspira. 

29 de abril de 2021

¡¡3 Años del Blog de los Grabadores de Fuengirola - 101 Entradas publicadas!!

Hemos estado tan ocupados con la Exposición Entretintas (y, la verdad, con otras muchas cosas que nos trae la vida...), que nos habíamos olvidado de celebrar el ¡¡3º cumpleaños del blog y haber superado las 100 entradas!!

Tenemos poco tiempo y lo aprovechamos creando grabados espectaculares y preparando exposiciones (ya estamos preparando la próxima colectiva en Fuengirola para mitad de Mayo), pero nos gusta mantener un rincón de nuestra agenda para manteneros al día de nuestro trabajo. 

En realidad, el cumpleaños "oficial" fue el pasado 23 Marzo, pero hemos esperado a superar la mágica cifra de 100 entradas para recordarlo y celebrarlo.

Este año además es el 35 aniversario de la creación del Taller de Grabado de Fuengirola, motivo de orgullo para todos los componentes que estamos o hemos pasado por él.

Os traemos esta vez un selección de videos seleccionados del reportaje de Fuengirola TV donde nuestro profesor José María Córboda habla sobre el Taller de Grabado y la diversidad y creatividad de los grabadores que allí acudimos.

Antes de dejaros con el Maestro, os recordamos que la exposición permanecerá abierta sólo hasta el Domingo 2 de Mayo. Si no habéis estado, ¡No os la perdáis! Si ya habéis estado, acercaos a disfrutar mientras dure y recomendadla a vuestros familiares y amigos.

Un último consejo de alguien que, de grabados, sabe mucho más que nosotros. (Bueno, más que José María Córdoba, no, nadie sabe más que él de grabados...😉)



28 de abril de 2021

ENTRETINTAS 2021: Entrevista a Concha Galea

Hemos seleccionado del reportaje que nos dedicó Fuengirola TV la entrevista que realizaron a Concha Galea sobre su participación en la exposición y sobre la colagrafía, que es la técnica que muestra en sus obras de la exposición

 

19 de abril de 2021

Reportaje en Fuengirola TV

 El equipo de Fuengirola TV está haciendo un seguimiento intenso de nuestra exposición Entretintas. La pasada semana hicieron entrevistas a varios de los grabadores implicados en la exposición.

Os dejamos con el video completo.

30 de marzo de 2021

NUEVO TRIUNFO EN LOS PREMIOS ATENEO-UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2020

Estamos que nos salimos...

No, no es que lo digamos nosotros, o nuestros amigos, o nuestras abuelas, no, es que lo dice el jurado de los Premios Ateneo-Universidad de Málaga en su edición de 2020. 

El pasado viernes 26 de Marzo, con aforo reducido para cumplir con las normas de seguridad, se celebró la entrega de los premios Ateneo-Universidad de Málaga en varias categorías, entre ellas la de Grabado.

Como en años anteriores, compañeros de nuestro taller consiguieron destacar, ya que los dos accésit otorgados recayeron en GAP, por su obra Model to Assembe. Free/Fate, y Macarena Pozo, por su obra Los cuchillos.

GAP y Macarena Pozo junto a la obra Los cuchillos

Model to Assemble. Free/FAte






El primer premio de la categoría de grabado recayó en el artista Javier Roz, por su obra El retorno. Es un mérito adicional para nosotros compartir podio con un grabador tan reconocido.

Las obras premiadas este año, junto con las estampas del año anterior (cuya exposición fue cancelada por el confinamiento) podrán verse en el Espacio Frank Rebajes del Ateneo de Málaga, junto con las obras premiadas y seleccionadas de la categoría de Fotografía. 











DISCURSO DEL GRABADOR DEL SIGLO XXI

Hay algo heroico en hacer grabados en el siglo XXI. Renegar de la inmediatez de la edición digital con el ordenador y negarse a m...